A un mes del asesinato de Mariano Ferreyra, nos hicimos presentes como siempre en el acto-informe que anualmente realiza la CORREPI en Plaza de Mayo sobre todos los casos de "gatillo fácil" que crece cada año como respuesta represiva frente a la movilización organizada y espontánea del campo popular, además de exigir la libertad de Martino, La Galle, los inquilinos de Chacabuco 680, Carlos Olivera, Villalba y todos los presos políticos. Entre los casos de militantes, vecinos en protesta y simples transeúntes humildes a quienes las balas de la represión del estado hace víctimas, este año se destacó el asesinato de Mariano Ferreyra, presa del Gatillo fácil en la versión represiva de la patota burocrática sindical, siendo uno de los más de 200 casos de muertes de nuestra clase que se produjeron en este año y que en el acto de Plaza de Mayo recordamos y prometimos luchar por JUSTICIA POPULAR para todos ellos, junto a los familiares de las víctimas y organizaciones sociales. Creemos que sólo la lucha del campo popular en SOLIDARIA UNIDAD podrá hacer frente a LA NATURALEZA REPRESIVA DE TODAS LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PATRONAL y no la UTILIZACIÓN DE UN ASESINATO CONTRA TODA LA CLASE TRABAJADORA POR PARTE DE UNA ORGANZACION como si fuera de su exclusividad. La clase debe construir organizándose en solidaridad, luchando en conjunto, socializando la fuerza de combate y las víctimas de la represión, porque sólo en auténtica unidad de nuestra clase seremos capaces de enfrentar la reacción patronal instrumentada por las instituciones del Estado que vela por sus intereses en contra de los trabajadores.
Lucha de los vecinos matanceros contra las inundaciones
corte Ruta 21, Ruta 3 Km29
Dignidad para los vecinos de Matanza!!
Video Movilizacion contra las inundaciones
Video inundaciones en Barrios de La Matanza
La movida del Movimiento
¿QUIENES SOMOS?
Somos un Movimiento de Trabajadores con oficios y Desocupados, Artistas e Intelectuales, dedicados a la labor política de defender las libertades democráticas para luchar por nuestra seguridad social (Salud, Educación, Trabajo, Medio Ambiente), promover toda clase de salida laboral (capacitación y proyectos productivos), además de realizar tareas de expresión cultural como las producciones audiovisuales y la musica; en el camino hacia un gobierno de la clase trabajadora, organizada de manera democráticamente asamblearia, constituyendo de ese modo la institucionalidad de un Estado que represente los intereses de los Trabajadores y el Pueblo.